Pero lloro lo mismo, Rocamadour, me equivoco, porque a lo mejor soy mala o estoy enferma o un poco idiota, no mucho, un poco pero eso es terrible, la sola idea me da cólicos, tengo completamente metidos para adentro los dedos de los pies, voy a reventar los zapatos si no me los saco, y te quiero tanto, Rocamadour, bebé Rocamadour, dientecito de ajo, te quiero tanto, nariz de azúcar, arbolito, caballito de juguete ... Julio Cortazar
viernes, diciembre 22, 2006
Navidades 2006

Ahora es el momento en que tengo que mandar el mail y decirles Feliz Navidad! Feliz Año Nuevo! Feliz Feliz ... a cada uno de ustedes, pero ...
...No ..
No quiero que sea otro mail más, reiterativo ...
...Por lo cual voy a desearles ...
Voy a desearles:
Que vivan como les dicte su corazón y sus principios
Que no se dejen llevar por la corriente, si esa corriente no es la que ustedes eligen
Que lo que sienten es lo correcto
Que equivocarse no siempre esta mal
Que ir por el camino correcto no siempre nos hace Feliz
Que lo más importante es ser Feliz con quienes estamos y con lo que tenemos
Disfrutemos la vida!
Los quiero
Y Les deseo lo mejor hoy y siempre!
Besos
Paula
P.D. Ojo que no soy Anti Navidad ni nada por el estilo he! :P
martes, diciembre 19, 2006
martes, diciembre 12, 2006
jueves, diciembre 07, 2006
viernes, diciembre 01, 2006
Cambios
Las imagenes me transportan a esos momentos, me hacen recordar personas que hace mucho no veo, o que veo, pero las fotos tienen esa cosita especial que me hace sentir de nuevo todo lo vivido.
jueves, noviembre 30, 2006
Sueño de una noche de Verano
Mar
El mar es el lugar que elegiría para pasar el resto de mi vida. El mar, para mi sinonimo de tranquilidad, de descanso, de estar conmigo misma.
Más amo el mar si vos estas conmigo ...

Ante último día Laboral

martes, noviembre 28, 2006
Mi prima Analía fue mamá
Osito durmiendo la siesta

Mi Jardín

Amor
lunes, noviembre 27, 2006
Recordar

Los viajes al jardín Pelusita en la motocicleta de mi dady. Las gotitas de amor que venían en tarrito de lata. Los chicles cowboy de menta que me compraba mi abuela. Los yogures firmes de vainilla que los comía poniendole azucar arriba en la casa de mis abuelos. Los ojos de mi abuelo. El uniforme de la secundaria, con corbata. Mi flequillo que peinaba con secador, inclusive antes de los partidos de voley. Charlas interminables para arreglar el mundo, o al menos nuestras vidas. Las idas al trabajo después de la facultad. Los chicles jirafa que empezaba comiendo un pedacito y me terminaba comiendo enteros! Los caramelos hechos de azúcar. Las poesias. Las agendas viejas. Los diarios intimos. Las anotaciones al margen. Las frases en cualquier resumen. Las horas interminables de estudio. El color de las hojas en otoño. La arena. El mar. El sabor de los chocolates. Los lapices de colores al oleo. El intercambio de papeles de carta. El elástico. La soga. La rayuela. Las escondidas. El policia y el ladrón. Mi barrio de niña. Los carnavales. La quema del muñeo de fin de año. El árbol de palta de la casa vieja. La autopista. Las fotos viejas. Las palabras dichas... las tardes de teatro, las noches de ensayo. Los estrenos. Las reincidencias ... Los entrenamientos. Los metros nadados.
jueves, noviembre 23, 2006
Miedos
No me arrepiento de lo que hice y decidí a lo largo de mi vida.
Quizá podría decir me arrepiento un poco, un poquito, o apenas, por lo que deje de hacer por miedo.
Miedos de todo tipo ... desde miedo a los zapos, a que se caiga el ascensor, a que choque el subte, a que venga un tornado y me lleve como Dorothy y Toto en El Mago de Oz ... ese miedo fue recurrente desde que vi ese primer capitulo ... me daba mucho miedo, pero no podía dejar de verlo día tras día ...
¿Pero de donde viene ese miedo?
En mi caso el miedo me arrasa cuando estoy desinformada, no se bien de que se trata la cosa, no estoy convencida, o simplemente no estaba preparada. Así lo defino. Así puedo seguir viviendo con mis miedos y cobardías.
Pero muchas veces tuve toda la información necesaria, y aún así sentía miedo. Mi papá me explico todo el proceso del ascensor, que no se podía caer (¿y los que salen en el diario que se caen?), que las puertas siempre se iban a abrir (también tenía miedo de quedarme encerrada, de que me faltara el aire .... ufff de tantas cosas) ... pero aún así tenía terror a que se caigan. Lo más gracioso que para vencer ese miedo me llevaron a una pscicologa, que vivía en el piso 8!!! Siempre tenía que llegar antes para subir esos 8 pisos por la escalera. Obviamente que esa desición la tomo mi mamá, dado que mi papá decía que era ilógico que tuviera miedo de subirme en un ascensor.
Actualmente hay días que los miedos actuales (por qué algunos van muriendo, pero siempre nacen nuevos, pero más débiles por suerte) se esconden y no se les ven ni un pelos, miedos malditos. Hay otros que andan saltando por todo el departamente, juegan con las sillas, los aplasto pero ni mutis, siguen intactos. Me acompañan a todos lados, inclusive un día tomando el té de las mañanas al inclinar mi cabeza uno calló dentro del te hirviendo, y nada che, el tipo intacto.
Después estan esos días donde andan saltando y con un chistar los tipos, por que estos tipos mira que son inteligentes, se escapan, ni se dejan ver. Como saben cuando uno esta fuerte para acabar con ellos. Como saben ... lo saben tan bien.
Miedos malditos.
Disfrutar

Disfruto las nubes, el canto del viento, oler el pasto recien cortado, tu sonrisa, esperar tu llegada, las poesias, los libros, andar descalza, la lluvia, el granizo, el sol, escribir estas palbras, que leas estas palabras, los fines de semana, las horas libres, ver peliculas, ver amigos, a mi familia, a mi hermana, a vos ... a vos te disfruto mucho y te amo.
Disfruto el terminar la jornada laboral, llegar a mi hogar, regar mis plantas, limpiar mi mugre, ver mi desorden y mi ordén.
Disfruto ver fotos, de antes, de ahora, de siempre. Ver peliculas hasta el cansancio. Comer chocolate hasta sentir asco ... cosa que nunca sucedió.
Disfruto pelear por qué quiere decir que algo importa, disfruto discutir, por qué quiere decir que todavía vale la pena.
Disfruto amarte.
Disfruto cobrar a fin de mes, los meses de aguinaldo, los perros, los gatos, los bebes, los lápices negros recien comprados, los cuadernos sin estrenar, los libros con olor a viejo.
Disfruto los museos, las exposiciones de arte, las fiestas, la música, el silencio ...
¿Qué Disfrutas?
miércoles, noviembre 22, 2006
Oportunidades

Por favor ...
No te pido la oportunidad de llamarte mamá
Pero si la oportunidad de llamar a alguien mamá
De poder llamar a alguien papá
De poder llamar a alguien hermano
La oportunidad de un futuro ... de mi futuro
De buscarte y encontrarte y odiarte por tu decisión
De buscarte y no hallarte y llorar por vos
O la oportunidad de no buscarte
Dame la oportunidad de nacer
Solo eso
Ya que estoy aquí
Todavía estas a tiempo
martes, noviembre 21, 2006
Jardinería Humana

Jugando cuando éramos niños y no teníamos conciencia de esto
Andábamos en grupos sin darnos cuenta la importante que era
Recién cuando fuimos creciendo nos dimos cuenta de esto
Después de habernos perdido nos damos cuenta de la
Importancia que tiene pertenecer a un grupo en nuestras vidas
No importa si estamos de acuerdo en todo
Es importante esa presencia mayor a la suma de nuestras individualidades
Recordamos
Incluso añoramos los grupos
A veces sentimos pertenecer nuevamente a un grupo
Hoy es efímero, los grupo duran poco
Un día, un mes, unas horas
Mientras nosotros nos sentimos vacíos
Ajenos
Necesitados de
Alguien con quien compartir.
Reflexión
O las vemos pero rápidamente, y no le damos tiempo a esos soles para iluminarnos, o quizá nos alejamos cada vez más.
Como consecuencia recibimos más oscuridad, o quizá la oscuridad que vemos no es externa sino es nuestra propia oscuridad interna, nuestra incapacidad de brillar y dar luz.
Si estamos con las personas adecuadas, la noche nunca puede ser oscura
Corazón, mente y boca
lunes, noviembre 20, 2006
jueves, noviembre 16, 2006
Aceptación
¿Cómo lograr ser uno mismo en una sociedad censuradora de lo distinto?
¿Cómo respirar en una atmósfera vacía de oxígeno sin sentir que nos asfixia la realidad de nuestro entorno?
¿Cómo se puede ser feliz simulando ser quién no somos?
¿Cómo apartarse sin ser apartado?
Siento que la herramienta disparadora y constante es la confianza.
Confianza en lo que soy, en lo que quiero, en lo que creo, en mis sueños, en mis proyectos... en uno con plenitud y en la vida que uno elige a diario!
Entender con mesura y cautela que ser distinto no es ser el patito feo... y que a pesar de que nos llamen de esa manera... ¿Qué es ser lindo o feo? ¿Bajo qué condiciones? ¿A cambio de qué? ¿En manos de quién?
Y después de todo si finalmente creemos que somos el patito feo por ser distintos... ¿Qué tan malo puede ser asumirnos en la libertad del sentimiento llevando en alto lo que somos por lo que somos?
La idea es ser...
Nuestros íconos literarios, artísticos, deportistas son precisamente quienes caminaron su trayectoria con un cartel que dejame ver la leyenda : "Soy un patito feo... Y qué feliz que soy! "
Continuará
miércoles, noviembre 15, 2006
Libertad

Libertad es una palabra nueva o olvidada para mi.
Libertad para cambiar caminos, girar, retroceder cuando sea necesario, detenerme si estoy cansada, correr si me place.
Siempre elegir ocupar el 100% de mi tiempo con actividades y gente y ahora eso no me llena, no me satisface, no me hace feliz, no me hace crecer, me estanca ¿por qué no hacer otra cosa ahora si esto no me sirve? ¿si tengo la libertad para hacerlo por que no lo hago? ¿por miedo a que?
Tengo la libertad de hacerlo. No lo hago por miedo, miedo a que no me vaya “tan bien” como hasta ahora. O miedo a que me vaya mucho mejor que hasta ahora. Creo que la segunda es la opción que elijo.
A correr riesgos ...
martes, noviembre 14, 2006
Subtes

martes, octubre 24, 2006
Un día más o Un día menos

Otro día más sentada en este mismo box, con este mismo teclado, este mismo mouse, este mismo cuaderno que cambia de contenidos pero tiene la misma tapa, esta misma birome que se gasta y es repuesta automáticamente, esta misma tasa con distintos sabores, el mismo teléfonos con diferentes llamadas, el mismo marcador que a veces deja de funcionar, la misma regla que traza torcida, el mismo pad todo mordido, las mismas carpetas que se llenan de papeles sin sentido, los mismos cables molestos, cambios de decoración. Cambios de estación, cambios de vestimenta, más frío más calor. Lluvias y soles.
Todos los días pienso que es un día más que pierdo aquí cuando en realidad es un día menos que me queda de vida.
¿Cómo hacer para estar sentada aquí y no sentirme desesperada?
¿Cómo hacer para no sentir que pierdo lo mejor, que lo mejor esta afuera de este box?
¿Saben?
Descubrí algo ...
Les cuento con la condición que no lo revelen. Ahí va:
Mi cuerpo puede estar en este box y aparentar la preocupación adecuada mirando números, planillas, leyendo informes importantes, pero mi mente sigue volando, sigue en los mares, sigue enamorada, sigue charlando, sigue revoloteando, sigue creando.
Podrán imponerme vestirme de una manera, de la manera que todos esperan que sea, pero no por eso no tendré mis propias opiniones y deseos.
Eso no podrán quitármelo jamás aunque este estas 9 horas encerrada de lunes a viernes.
lunes, octubre 23, 2006

Y llora
Llora
Mares de sal
Penas de olvido
Siento la soledad clavada en el pecho
Y no me deja respirar
Y te necesito
Pero no voy a pedírtelo
Espero encontrar lo que busco algún día
¿Qué busco?
¿Por qué necesito tanto?
¿Doy lo suficiente?
¿Qué significa suficiente?
Otra lagrima cae
Todavía quedan otras
Las guardo
Estoy seguro que tendré otra ocasión
Despertares

Cuando desperté esta mañana ya no estabas a mi lado, me estremecí, nada tenía sentido. Era todo como antes, ese momento en que no era consciente de cómo podía ser mi vida. Era como antes de que me dejaras entrar en tu vida. No entre a toda tu vida, nunca me dejaste, pero para mi era suficiente. Me conformaba con eso que ahora me quitaste.
Después de todo eso que me enseñaste, después de todo lo que se que soy capaz de sentir ¿como volver nuevamente a ser el de antes? ¿Cómo encontrarle sentido a la vida cuando la perdió por completo?
¿Por donde empezar a tirar del piolín para que al menos se enrede un poco y al menos encuentre sentido al desenredarlo o enredarme más en el?
Antes de conocerte creía que mi vida era perfecta, desmoronaste todo lo que pensaba, lo tiraste abajo como un torbellino, como pude haber sido tan ciego antes. No importa me decías, al menos ahora lo ves, hay gente que se pasa ciego toda su vida.
Me enseñaste a ver y te fuiste ...
Si hoy me dijeran que mañana no despertaríamos junto me pregunto que cosas quisiera saber, que queda pendiente entre nosotros, que queda sin decir ... ¿te pediría lo mismo?
Fue extraño despertarme y que no estés a mi lado pero más raro fue no saber que extrañaba, si te extrañaba a vos, o extrañaba lo que vivimos juntos, o extrañaba lo que generábamos juntos.
Anoche antes de dormir te pedí que te fueron si no me amabas. Y Te fuiste. Lloró por ti, pero también lloro por lo que te llevaste de mi. ¿Por qué no me limite a aceptar lo que me dabas y pedí más?